Sabemos lo importante que es promover una alimentación saludable entre los niños. Y también sabemos que los pequeños son como esponjas que absorben todo lo que ven y oyen a su alrededor, especialmente cuando lo hacen jugando y divirtiéndose. Ahora solo nos queda unir estas dos variables y encontraremos la fórmula perfecta para que los niños adquieran desde pequeñitos este importante hábito. ¿Se te ocurre de qué forma? No te preocupes porque aquí te dejamos una serie de juegos y actividades que resultan muy efectivas para fomentar una alimentación sana y equilibrada entre los más peques. ¡Toma nota!
Juegos infantiles para promover la alimentación saludable.
¿Quieres que tus hijos coman sano? Ya sabes que en nuestra escuela infantil en Valdemorillo contamos con cocina y comedor propio, lo que nos permite diseñar menús sanos, variados y equilibrados adaptados a cada edad. Además, procuramos inculcarles la importancia de alimentarse bien, de manera saludable, mediante distintas actividades.
¿Quieres continuar esta labor en casa? Pues hay un montón de juegos y actividades divertidas que pueden promover una alimentación saludable y ayudarles a desarrollar buenos hábitos alimenticios desde una edad temprana:
1.- Juegos de cocina:
Invita a tus hijos a la cocina para que te ayuden a preparar comidas y platos saludables. Deja que mezclen ingredientes, laven vegetales o decoren platos. ¡Esta actividad les ayudará a familiarizarse con alimentos frescos y sanos y a sentirse orgullosos de lo que preparan!
2.- Huerto en casa:
No hace falta tener una vivienda con jardín, basta con una terraza un poco amplia o un patio para poder crear vuestro propio huerto. Si involucras a los niños en su cuidado (plantar, regar, recolectar…) aprenderán muchas cosas sobre unos alimentos que, probablemente, por haberlos cultivado despierten mucho más su atención e interés. Además, esto les ayudará a entender de dónde vienen los alimentos y a apreciar su valor nutricional.
3.- Juegos de identificación de frutas y verduras:
Juega con los niños a identificar diferentes frutas y verduras. Puedes hacerlo con imágenes o trayendo diferentes alimentos y dejando que los niños los toquen, huelan y prueben. ¡Así aprenderán a reconocer y apreciar una variedad de alimentos saludables!
4.- Picnic equilibrado y saludable:
Organiza un picnic en el jardín, en el parque o en una excursión en familia. Y cuando llegue la hora de comer, incluye opciones saludables con frutas frescas, verduras crujientes, frutos secos y sándwiches con ingredientes naturales. Haz que sea una experiencia divertida para que normalicen esa alimentación en cualquier ámbito, incluso en aquellos más lúdicos y festivos. Normalmente, tienden a asociar la “fiesta” con una alimentación menos saludable (tarta, chuches, refrescos…) y, de esta forma, conseguirás que deje de ser así y hagan extensible esta comida a cualquier momento.
5.- Experimentos de cocina:
Realiza experimentos culinarios simples con tus niños, como hacer diferentes batidos, sorbetes o helados de frutas, o ensaladas de colores. ¡Esto les ayudará a descubrir nuevos sabores y a disfrutar de una variedad de alimentos frescos y nutritivos! Incorporarán las frutas y las verduras a su alimentación con una visión más divertida y normalizada de las mismas.
6.- Cuentos sobre alimentación saludable:
Otra forma de promover una alimentación saludable entre los peques es leerles cuentos sobre alimentación. Hay muchos libros ilustrados que pueden enseñarles sobre la importancia de comer frutas, verduras y otros alimentos nutritivos. ¡Haz que sea una actividad divertida y educativa para toda la familia!
Recuerda que la clave está en inculcarles este tipo de comida y resaltar que es fundamental alimentarse así para crecer sanos y fuertes. Y, a esa edad, la mejor forma de hacerlo es desde el juego y la diversión. Con actividades creativas, pueden aprender a apreciar y disfrutar de una variedad de alimentos nutritivos desde una edad temprana. ¡Así que vamos a divertirnos mientras comemos sano juntos como ya hacen en Escuela Jauja.